martes, 14 de mayo de 2013



Reflexión de las redes sociales


Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistadparentesco, entre otros.

Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios.





No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales.

Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.

Que evitar hacer

Internet actúa como amplificador de todo lo que uno dice. Por regla general, no cuelgues nada que no te gustaría ver publicado en un periódico. Si quieres proteger a tu familia, comparte los detalles personales o las fotos de familia únicamente con buenos amigos y parientes.
Compartir en las redes sociales quejas o experiencias profesionales negativas sobre una conferencia o los ponentes, o incluso publicar los documentos o fotos de una reunión, puede dañar la percepción de la profesión, basada en la discreción y el respecto de la confidencialidad. Además, no deben mencionarse nombres de clientes sin su autorización expresa, y las fotografías tomadas durante un acontecimiento solo pueden compartirse con el consentimiento previo del cliente y, si ha lugar, de los colegas que aparezcan en ellas.
No compartas información personal de la que te puedas avergonzar ni el hecho de que no me gusta o "no sé nada" sobre un tema específico (por ejemplo, "contabilidad"), ya que podrías dar a otras personas una impresión equivocada de ti. Recuerda que el humor o la ironía no siempre se entienden en Internet, especialmente si los que lo leen no te conocen bien.
Ojo con compartir tu ubicación. Comprueba que has desactivado el servicio de envío automático de ubicación en las redes sociales que usas. Los mensajes automáticos de ausencia o vacaciones o publicar en las redes que uno se encuentra "trabajando en Bruselas" son una invitación a voz en grito para que los ladrones vayan a visitarte, sobre todo si es fácil encontrar tu dirección particular en Internet.
Ten en cuenta que los fragmentos musicales y de vídeo, la letra de canciones, los gráficos, textos, etc. están protegidos por los derechos de autor. Los edificios y las obras artísticas tales como cuadros, esculturas, objetos artesanales, obras arquitectónicas, ropa, etc. también tienen copyright. Respeta siempre los derechos de propiedad intelectual y solicita el permiso previo del propietario. En caso de duda, es preferible no utilizar el material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario